El Parque Natural de Urbasa y Andía lo forma una gran meseta más o menos irregular, en la que despuntan algunas sierras en la parte norte y oriental. Al sur, las Amescoas,
.../...
, que suavizan en lo alto, con rasos, bosques y praderías.
En la meseta una gran extensión arbolada, principalmente de hayas y entre ellas, calveros en donde pasta el ganado de vacas y ovejas latxas, que dan la leche con la que se hace el famoso queso de Urbasa, .../...
El agua de lluvia que recoge esta meseta, se filtra entre las rocas, a través de galerías y simas, a lagos interiores o fluyendo hasta reaparecer por las zonas bajas de la serranía, siendo la razón de que veamos escasos cursos de agua.
En el subsuelo se ha desarrollado una red inmensa de galerías y cuevas que almacenan el agua y que es expulsada, a veces de forma violenta, por los .../...
Los recorridos por los hayedos de Urbasa, con los suelos cubiertos de hojas y con alturas medias de sus troncos de 20 a 30 metros, nos da la sensación de caminar por el interior de una catedral natural.
Tierras comunales en las que sus habitantes han explotado pastos y bosques de modo compartido.
Los tajos verticales de roca caliza, que dan por terminada la meseta de Urbasa por el sur, reciben el nombre de “el balcón de Pilatos”, mirador excepcional del valle del río
Abundante colonia de buitres leonados en las paredes rocosas de más de 200 m. de desnivel.
En la zona norte del parque, el puerto de Lizárraga, que mira al valle de Huarte-Arakil. Caminos que recorren la crestería, desde los hayedos que se asoman .../...
Frente a Andía, al otro lado del valle de Leziza, la sierra de San Donato, con su cumbre el Beriaín, de 1493 m. destaca por la verticalidad y forma de sus laderas.
Más al norte, la sierra de Aralar, de materiales calizos y accidentada orografía. Alberga el Santuario de San Miguel in Excelsis, de gran valor arquitectónico, que guarda entre sus muros el retablo de San Miguel de Aralar
ITINERARIOS:
RUTA: Puerto de Lizárraga- Ermita de San Adrián
Distancia: 14 km. Nivel: MEDIO. Ascenso: 400 m. Vía: Camino/sendero/ trocha. Trazado: circular
RUTA: Subida al Beriaín desde Unanu. Sierra de San Donato
Distancia: 17 km. Nivel: MEDIO/ALTO. Ascenso: 700 m.
Vía: Camino /sendero. Trazado: Circular
RUTA: Barranco de Arguiñano y refugio de Irugitxa.
1. Distancia: 14 km. Nivel: MEDIO. Ascenso: 500 m. Vía: Camino/sendero. Trazado: Circular
RUTA: Circular Santuario de San Miguel de Aralar
Distancia: 15 km. Nivel: MEDIO. Ascenso: 550 m. Vía: camino/sendero/trocha. Trazado: Circular
Especificaciones:
• Salida desde Sevilla.Traslado a Urbasa
• Desplazamiento en furgoneta/turismo
• Alojamiento: Hostal/Hotel (Habitación doble con baño)
• Desayuno. (No incluye 1º y 6º día)
• Guía-acompañante y conductor de Alaventura
• Grupo: 5/8 pax
• 4 rutas de senderismo.
• Seguro de Accidentes
PRECIO APROXIMADO : 650€ (*)
Sin transporte: 580€
Si el grupo es de 7 u 8, se bonificará parte o el total de la cena de menú
Información y reservas: T.676451094 Info@alaventura.com
(*). El alojamiento previsto es en habitaciones dobles, para dos personas. La persona que no pueda (al no ir con acompañante) o no desee alojarse en habitación doble, deberá abonar suplemento de individual, siempre que haya disponibilidad de habitaciones en el alojamiento previsto.