Parque-Natural-Lago-de-Sanabria-Zamora

Parque Natural Lago de Sanabria 
 Zamora

NIVEL: MEDIO

Parque Natural Lago de Sanabria

Entre las provincias de Orense, León y Zamora, se extiende el Parque Natural de Lago de Sanabria y alrededores, aunque su demarcación se encuentra en Zamora.

Este parque tiene una extensión de más de 22,000 has., con elevaciones considerables por el norte, como Peña Trevinca con 2127 m. en Sierra Segundera y el Vizcodillo de 2122 en Sierra de la Cabrera.

.../...

El rozamiento de la superficie con la masa de hielo en movimiento, produjo una erosión característica de los glaciares, valles en forma de “U”. Fondos llanos y anchos y paredes verticales.

El Lago de Sanabria es el reflejo de la confluencia de los valles de Cárdena y Segundera, donde el espesor de la nieve rondaba los 500 m. , 

.../...

Ejemplos de circos glaciares son la cabecera del río Tera, al norte de esta la del arroyo del Lago, en la vertiente leonesa y la del Moncalvo, que discurre por el valle del río Bibei.

El Lago de Sanabria, a 990 m. de altitud, es el mayor de la península ibérica, con 51 m. de profundidad, en su cuenca más profunda, 3178 m. de longitud y 1590 m, de anchura. Todo ello con una superficie de 3,187,500 m2.

Este parque agrupa el segundo complejo lagunar de la península. Tras el lago de Sanabria, destaca la laguna de Sotillo, con 130,000m2 y la de Lacillo, con 127,000 m2.

El río Tera nace en el originario circo glaciar formado en la unión de la sierra Segundera y Cabrera,

.../...

En 1960 se construye en lugar más seguro el nuevo Ribadelago, a orillas del Lago de Sanabria. Hoy día se recuperan y construyen nuevas casas en el antiguo Ribadelago, conviviendo las dos poblaciones con el recuerdo de la catástrofe.

Tras pasar la antigua presa de Vega de Tera, el río se encaja en un desfiladero, formando bellos 

.../...

encontrase flanqueado por montañas de más de 2000 m. de altitud, le dan a la comarca sanabresa un clima más frío y de mayor pluviosidad que zonas más meseteñas.

Durante los meses de julio y agosto se alcanza una media máxima de 20º, con máximas absolutas de 35º en días ocasionales.

La abundancia de agua va unida a la densidad de la vegetación, representada principalmente, en extensos bosques de roble rebollo (querqus pyrenaica), en los cursos medios y 

.../...

En las cuencas altas de los valles y en las montañas, aparece el brezo y la retama.

Poblaciones destacables, Puebla de Sanabria, con su castillo del siglo XV, mandado construir por el cuarto Conde de Benavente. De recinto cuadrado, destaca en su centro la altiva torre llamada “El Macho”. Próxima al castillo, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de origen románica, del siglo XII, que conserva dos de sus fachadas y sus portadas.

La antigua población se conserva en buen estado, con numerosas casas blasonadas, dentro de un conjunto de fachadas de piedras y tejados de pizarra.

.../...

En esta población y en su entorno se inspiró Miguel de Unamuno, para su obra “San Manuel, bueno mártir”.

Pueblos pintorescos: Vigo de Sanabria y Rábano de Sanabria, entre otros. Este último con un hermoso crucero del siglo XVII junto a la iglesia y el Santuario de la Alcobilla, siglo XVI, en las proximidades, con una colección de castaños centenarios de gran porte.


RUTAS:


Martes 4 de junio

Ruta: Cascada y Laguna de Sotillo.

Distancia: 14 km. Ascenso: 600 m. Nivel: Medio. Vía: Camino/sendero. 


 Miércoles 5 de junio

Ruta: La Laguna de los Peces- Los Tres Burros (2028 m.)

Distancia: 14 km. Ascenso: 400 m. Nivel: Medio. Vía: Camino/sendero/trocha 


Jueves 6 de junio

Ruta: Ribadelago- Río Cárdena

Distancia: 12 km. Ascenso: 600 m. Nivel: Medio. Vía: Camino/sendero


Viernes 7 de junio

Ruta: Del Alto del Peñón al Vizcodillo (2121 m.)

Distancia: 11 km. Ascenso: 450 m. Nivel: Medio. Vía: Camino/sendero/trocha 


Especificaciones:


• Salida de Sevilla: 

• Desplazamiento en furgoneta/turismo

• Alojamiento: Hotel /Hostal en Zona de Sanabria 

• (Habitación doble con baño)

• Desayuno. ( No se incluye 1º y 6º día)

• Guía-acompañante y conductor de Alaventura

• Grupo: 5/8 pax

• Cuatro rutas de senderismo.

• Visita a Puebla de Sanabria

• Seguro de Accidentes


PRECIO APROXIMADO : 650€ (*)

 Sin transporte: 580€


Si el grupo es de 7 u 8, se bonificará parte o el total de la cena de menú


Info y reserva:  T. 676451094   Info@alaventura.com


(*). El alojamiento previsto es en habitaciones dobles, para dos personas. La persona que no pueda (al no ir con acompañante) o no desee alojarse en habitación doble, deberá abonar suplemento de individual, siempre que haya disponibilidad de habitaciones en el alojamiento previsto (consultar precio y disponibilidad)

Share by: